martes, 14 de junio de 2016

Aparición de las distintas tecnologías

A continuación se encuentra el link a la linea de tiempo que desarrolla la cronología sobre la aparición de distintas tecnologías entre fines del siglo XIX y XX, las cuales a apartir del siglo XX son reconocidas como "Medios masivos de comunicación".

https://line.do/es/cronologia/1ayb/vertical

Analisis del fenómeno de la propaganda


¿Qué es la propaganda?
La propaganda es una forma de comunicación que tiene como objetivo convencer a una comunidad respecto a alguna causa, posición, idea, etc. Presentando solamente un lado o aspecto de un argumento.  Esta es repetida y difundida en una amplia variedad de medios con el fin de obtener el resultado deseado en la actitud de la mayor audiencia posible. 

Breve historia.
En el Siglo XX, es donde, sin duda, nace la propaganda. En Europa tiene sus inicios escritos ya en inscripciones de mensajes publicitarios entre los comerciantes griegos. En Roma se la utilizaba para difundir su mensaje religioso. Esta herramienta vuelve a ser utilizada y a expandirse gracias al impulso de la Iglesia católica con su departamento de administración pontificia dedicado a controlar las rutas misioneras del Nuevo Mundo. 
Luego ya en un terreno de rivalidad internacional, conflictos anclados por diferentes países. Tanto como en la primera y segunda guerra mundial, la propaganda se empezó a destacar aún más en el uso de los medios de comunicación como la prensalos collage masivos de carteles propagandísticos; entre otros. En donde el destacado mensaje era intentar evitar la desmoralización y el derrotismo de su propio patriotismo. 


 Síntesis de la presentación en clase.
En los carteles  e historietas se pudieron notar claramente esa persuasión que intentaban hacer a todos los ciudadanos de ese entonces. En donde sólo con sus ayudas iban a poder tener la gran victoria. Tales así, que sin dudas adentro de estos se podía identificar como los alentaban a que se unan a sus tropas armadas, a que compren bonos de guerra  para asegurarse el futuro perfecto y soñado. 
 Tanto fue lo que implicó la urgencia absoluta de la movilización de toda la población, que hizo la expansión del papel de la mujer inevitable. Pudiéndose ver en diferentes propagandas alentando a las mujeres a unirse a las ramas femeninas de las fuerzas armadas o de participar (remplazando a los hombres que estaban combatiendo en la guerra) en el trabajo industrial o agrícola.