La
Mass Communication Research y el análisis de los efectos de los
medios
La etapa de los estudios de efectos directos
Los
cambios sociales de fines del Siglo XIX anticipaban importantes
consecuencias políticas, económicas y culturales para los años siguientes.
El
Siglo XX será el escenario de dos Guerras Mundiales, estallidos
económicos profundos y revolucionarias transformaciones culturales a
partir de la creciente presencia de los denominados "MASS
MEDIA".
En
ese contexto, la noción de "masa" surge con fuerza para
describir ciertas características de las nuevas colectividades en
las grandes metrópolis y ,a la vez, como una condición de los receptores frente a
la influencia de los Mass Media.
La
propaganda bélica, el surgimiento del cine, el avance de la radiofonía, la creciente profesionalización del periodismo y la prensa escrita serán
algunos de los fenómenos que hacia 1920, guiarán la preocupación
de sociólogos y psicólogos, principalmente en Estados Unidos.
Una
de las líneas de investigaciones que inició en esa época es
conocida por el nombre de MASS COMMUNICATION
RESEARCH. Dos perspectivas teóricas fueron los
referentes conceptuales de estos estudios: La Psicología conductista
y la Teoría de la Sociedad de Masas.
¿Por qué esta transmisión radiofónica se convirtió en un caso de estudio? ¿Qué nos permite reflexionar sobre la hipótesis de la aguja hipodérmica?...Espero sus comentarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.